Al momento de reportar un siniestro, muchas personas cometen errores que pueden retrasar el proceso de indemnización o, en el peor de los casos, provocar el rechazo de la cobertura. Aquí te explicamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que tu denuncia sea aprobada sin problemas.


1️⃣ No Saber con Qué Aseguradora Tiene el Seguro 🤷‍♂️

📌 Error: Muchas personas contratan un seguro de auto y olvidan qué compañía les brinda la cobertura. En un siniestro, pierden tiempo buscando esta información o llamando a aseguradoras equivocadas.

Cómo evitarlo:
✅ Guarda el número de tu aseguradora en el celular.
✅ Revisa el certificado de cobertura enviado por correo al momento de contratar.
✅ Consulta en la página de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) si no recuerdas con quién contrataste el seguro.

📌 Ejemplo: Si tienes un siniestro y llamas a la aseguradora equivocada, perderás horas hasta encontrar la correcta. En cambio, si tienes la información a la mano, el proceso será mucho más rápido.


2️⃣ Tener Expectativas Demasiado Altas sobre la Indemnización 💰

📌 Error: Algunas personas creen que el seguro cubrirá todo al 100% sin restricciones, pero no revisan los detalles de su póliza, como el deducible o las condiciones de la cobertura.

Cómo evitarlo:
Lee bien tu contrato antes de necesitarlo.
✅ Pregunta a tu corredor de seguros sobre las condiciones de la cobertura.
✅ Revisa cuánto te pagará la aseguradora en caso de pérdida total o robo.

📌 Ejemplo: Si tu auto tiene un valor comercial de $10.000.000 CLP, pero el contrato establece una indemnización con un deducible de UF 5, la aseguradora te pagará menos ese monto.

📢 Consejo: No asumas que recibirás el valor completo del auto sin revisar primero la póliza.


3️⃣ No Leer el Contrato del Seguro 📄❌

📌 Error: Muchas personas solo leen lo básico del seguro y desconocen cláusulas importantes como los plazos para denunciar, las exclusiones de cobertura y los montos de indemnización.

Cómo evitarlo:
Antes de contratar un seguro, revisa:

  • Qué siniestros están cubiertos y cuáles no.
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un siniestro.
  • Qué tipo de daños requieren denuncia en Carabineros.
    ✅ Si no entiendes algo, consulta a tu corredor de seguros.

📌 Ejemplo: Un cliente que no leyó su póliza choca contra un árbol y piensa que su seguro cubre cualquier daño, pero su póliza solo cubre accidentes con terceros.

📢 Consejo: Evita sorpresas desagradables leyendo el contrato antes de que ocurra un siniestro.


4️⃣ No Reportar el Siniestro Dentro del Plazo Establecido ⏳

📌 Error: Dejar pasar demasiados días antes de informar el siniestro puede hacer que la aseguradora lo rechace por presentación tardía.

Cómo evitarlo:
Denuncia el siniestro dentro de las primeras 24 a 48 horas.
✅ Si es un robo, haz la denuncia en Carabineros de inmediato.
✅ Guarda los correos y comprobantes de la denuncia para respaldo.

📌 Ejemplo: Un asegurado choca y espera 10 días antes de reportarlo. Cuando lo hace, la aseguradora rechaza la denuncia porque el plazo máximo era de 5 días hábiles.

📢 Consejo: Reporta siempre el siniestro lo antes posible para evitar problemas.


5️⃣ No Presentar la Documentación Completa 📂

📌 Error: Si no entregas los documentos necesarios (licencia, padrón, parte policial, fotos del accidente), la aseguradora puede rechazar o demorar la evaluación del siniestro.

Cómo evitarlo:
✅ Antes de reportar, ten a mano la siguiente documentación:

  • Licencia de conducir vigente.
  • Padrón del vehículo.
  • Parte policial (si aplica).
  • Fotos del accidente y daños.
  • Datos del otro conductor (si hay terceros involucrados).

📌 Ejemplo: Si en un choque con otro vehículo no tomaste fotos ni pediste datos del conductor, la aseguradora podría no tener pruebas suficientes para aprobar el siniestro.

📢 Consejo: Toma fotos del siniestro desde distintos ángulos y guarda copias de todos los documentos.


6️⃣ No Hacer la Denuncia en Carabineros Cuando es Obligatorio 🚔

📌 Error: En algunos casos, la denuncia policial es obligatoria para que el seguro cubra el siniestro, pero muchas personas no lo saben y omiten este paso.

Casos en los que debes denunciar en Carabineros:
Robo total o parcial del vehículo.
Accidentes con heridos.
Daños a propiedad pública o privada.

📌 Ejemplo: Si te roban el auto pero no haces la denuncia en Carabineros, la aseguradora no procesará la indemnización.

📢 Consejo: Si tienes dudas, consulta con tu aseguradora si la denuncia policial es obligatoria en tu caso.


7️⃣ No Ser Claro o Dar Versiones Contradictorias en el Relato del Siniestro 🔄❌

📌 Error: Si entregas información contradictoria en la denuncia, la aseguradora puede sospechar que el siniestro no ocurrió como lo relatas y rechazar la cobertura.

Cómo evitarlo:
✅ Antes de hacer la denuncia, escribe un borrador del relato para que sea claro y consistente.
✅ No uses expresiones como “creo que…” o “posiblemente ocurrió así…”.
✅ Si hay testigos, menciona su presencia en la denuncia.

📌 Ejemplo: Un asegurado dice que su auto fue chocado por otro vehículo mientras estaba detenido, pero en otra declaración menciona que estaba en movimiento. La aseguradora puede rechazar la denuncia por inconsistencia.

📢 Consejo: Sé preciso y mantén una versión clara de los hechos.


📌 Resumen: Cómo Evitar los Errores Más Comunes 🚗✅

🔹 Saber con qué aseguradora tienes contratado el seguro.
🔹 Leer bien la póliza y conocer las coberturas.
🔹 No tener expectativas irreales sobre la indemnización.
🔹 Reportar el siniestro dentro del plazo establecido.
🔹 Presentar todos los documentos necesarios.
🔹 Hacer la denuncia en Carabineros cuando es obligatorio.
🔹 Ser claro y consistente en el relato del siniestro.


Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *