Cuando reportes un siniestro a la aseguradora, es importante que tu relato sea claro, preciso y sin contradicciones. Aquí tienes un modelo que puedes usar para redactar tu denuncia correctamente.
Redacta un borrador de Relato de Siniestro – Modelo para Reportar un Accidente
Datos Claves que Debes Incluir en tu Relato
✔ Fecha y hora del siniestro.
✔ Lugar exacto (calle, intersección, ciudad).
✔ Condiciones climáticas y del camino (lluvia, neblina, seco, mojado).
✔ Cómo ocurrió el accidente (descripción detallada).
✔ Datos de terceros involucrados (si aplica).
✔ Daños sufridos en tu vehículo.
✔ Si hubo testigos o intervención de Carabineros.
📢 Consejo: Antes de enviar el relato, revísalo bien para evitar errores o información contradictoria.
Ejemplo de Relato de Siniestro para Reportar a la Aseguradora
*”El día [fecha del siniestro], aproximadamente a las [hora del accidente], circulaba por [nombre de la calle o avenida], en dirección [norte, sur, este u oeste], cuando al llegar a la intersección con [nombre de la calle intersectada], el semáforo estaba en [verde, rojo, intermitente] y continué mi trayectoria a velocidad normal.
En ese momento, otro vehículo [marca, modelo y color, si lo tienes], con patente [número de la patente], que circulaba en dirección [dirección del otro vehículo], no respetó la señal de tránsito e impactó mi auto en el [costado derecho, frontal, trasero], generando daños en [puerta, parachoques, capó, luces, etc.].
Tras el accidente, ambos vehículos detuvimos la marcha. el otro conductor, identificado como [nombre del otro conductor], Datos del tercero
Recomendaciones Finales para un Relato sin Errores
✅ Usa un lenguaje claro y preciso, sin información innecesaria.
✅ No asumas responsabilidad hasta que la aseguradora lo evalúe.
✅ Evita usar expresiones ambiguas como “creo que…” o “posiblemente…”.
✅ Si hay testigos, menciona su presencia en el relato.
✅ Si Carabineros intervino, indica si hicieron un parte policial.
Agregar un comentario